La industria de la limpieza exhibe un crecimiento de alternativas más económicas que conservan calidad y un mayor cuidado por la sustentabilidad.
El auge de las marcas en la industria de la limpieza tiene sus causas en la búsqueda de los consumidores por productos más económicos sin sacrificar calidad, especialmente en contextos de inflación y pérdida de poder adquisitivo, entre otras razones.
Según un informe de Nielsen IQ, los artículos de limpieza se encuentran entre los productos de marca propia más consumidos por los argentinos, junto a los de almacén y lácteos.
En este mercado, se estima que en 2024 se generaron ingresos por US$1.070 millones, con una tasa de crecimiento anual proyectada del 3,97% entre ese año y 2029. El segmento más grande es el de cuidado de la ropa, con un volumen de US$440 millones en 2024.
Además, se observa una creciente demanda de productos ecológicos y sostenibles, impulsada por una mayor conciencia ambiental entre los consumidores.
En América Latina, aunque la penetración de marcas blancas es menor en comparación con otras regiones, existe una alta disposición de los consumidores para adquirir estos productos. De esta manera, se abren oportunidades significativas para incrementar su participación en el mercado.
Casos internacionales
En España, por ejemplo, las marcas blancas representan aproximadamente el 60% de las ventas en productos de droguería y limpieza, superando el 50% en alimentación. Este crecimiento refleja la confianza de los consumidores en estos productos, que optimizaron en diseño y calidad, compitiendo directamente con las marcas líderes.
Además, la sostenibilidad se ha convertido en una tendencia clave en la industria de la limpieza. La demanda de productos ecológicos y sostenibles está en aumento. Es impulsada por consumidores cada vez más conscientes del impacto ambiental de los productos de limpieza tradicionales.
Las marcas blancas en la industria de la limpieza van ganando terreno, con el objetivo de ir ofreciendo al consumidor más ahorro, mejoras en calidad y diseño, y una creciente conciencia ambiental.