Luis Sobreroca, socio de IPLC España, destacó el desarrollo de las marcas blancas en España. El directivo será uno de los protagonistas de Marcas Propias Latam Fórum.
“Los productos de marcas blancas son clave tanto para los minoristas como para la industria manufacturera”.
Con más de 20 años de experiencia en la industria de la fabricación de marcas de la distribución, Luis Sobreroca, socio de The Retailer Brand Specialists (IPLC) España, trabajó con importantes empresas fabricantes, tanto de alimentación como de productos para el hogar y el cuidado personal. Su experiencia abarca todas las áreas relacionadas con el marketing, las ventas, el desarrollo de productos y la entrada en nuevos mercados.
El directivo compartirá su experiencia, junto a Koen de Jong, socio director de IPLC, en Marcas Propias Latam Fórum, que se desarrollará el 16 de septiembre de 2025, en el Goldencenter, Ciudad de Buenos Aires.
En la siguiente entrevista a Info Marcas Propias, Sobreroca hace un repaso de las cuestiones principales del negocio de marcas blancas, las perspectivas del sector en la región y una serie de interesantes consejos para agendar.
¿Cuál es la experiencia española en marcas blancas?
Después de casi 50 años de la aparición de los primeros productos de marca blanca en el mercado español, su participación de mercado es del 49%, a finales de 2024. Los minoristas continúan con el desarrollo de sus propias marcas, ya que es una de las formas más importantes de diferenciación de sus competidores. Esperamos un aumento continuo en la participación de mercado de marcas blancas para los próximos años, aunque la velocidad de aumento se ralentizará.
¿Qué temas serán una prioridad en su presentación en el Private Labels Latam Forum?
Explicar la estructura del mercado minorista europeo, los minoristas más importantes en los diferentes países, sus estrategias de marca blanca, sus cuotas de mercado y cómo han construido las diferentes marcas blancas, además de la arquitectura de precios. Será una imagen clara y actualizada de este mercado en Europa.
¿Qué perspectivas futuras tiene sobre su desarrollo en América del Sur – Mercosur?
Como sabéis, somos una empresa con sede en Europa y este es nuestro mercado “doméstico”. Imagino que veremos un buen desarrollo del mercado de las marcas blancas en los próximos años, si vemos cuál es la situación en otros mercados. Los minoristas deberían darse cuenta de la importancia de estos productos, de todos los beneficios relacionados con ellos y del papel que deberían desempeñar en sus estrategias.
¿Qué consejos le daría a una empresa que quiera involucrarse en el mercado de las marcas blancas?
Los productos de marcas blancas son clave tanto para los minoristas como para la industria manufacturera. El desarrollo de estos productos debe realizarse de la forma más profesional posible para cumplir con todas las expectativas de los clientes-consumidores. Esto tiene que hacerse en una colaboración muy estrecha, clara y abierta entre el minorista y el proveedor de fabricación.
¿Qué más le interesaría mencionar?
Sabiendo que el desarrollo de las marcas blancas está en sus primeros pasos en el mercado de Sudamérica – Mercosur, estamos ante una gran oportunidad. Supongo que tenemos lo mejor por delante si todos los actores hacen las cosas bien. Conociendo el mercado, las tendencias de los consumidores, su comportamiento y sus expectativas, tienes todas las claves para el éxito.